Martes 28 de octubre de 2014 • 1:00pm
Museo de Arte Contemporáneo, Santurce
Representantes del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales
de Argentina y del Instituto Mexicano de Cinematografía presentarán cómo sus respectivos gobiernos apoyan el arte y la industria cinematográficas a través de los denominados institutos de cine. El objetivo del conversatorio es iniciar una discusión sobre lo que la mayor parte de la comunidad cinematográfica entiende que es el modelo a establecer en Puerto Rico.
Gabriela Fabiana Marocco
Jefa del Departamento de Reconocimiento de Costos
Instituto Nacional de Artes Audiovisuales, Argentina
El departamento a su cargo se ocupa de analizar los costos de producción de cada película nacional que se presenta al
Instituto y una vez estrenada comercialmente y cumplidos determinados requisitos establecidos por la normativa que regula la industria cinematográfica, tiene el derecho a percibir un subsidio por otros medios de exhibición que les abona el Organismo a base del costo de producción. Además, cuenta con un adelanto de cargas sociales que también se otorga a lasproducciones que se encuentran en rodaje para que puedan hacer frente al pago de las obligaciones previsionales por el personal técnico contratado.
José Rodríguez López
Secrecetario Ejecutivo del Fondo de Inversión
y Estímulos al Cine (FIDECINE) –
Instituto Mexicano de Cinematografía
Creado con el objetivo de promover y fomentar la industria cinematográfica mexicana, FIDECINE es un fideicomiso de apoyo a la producción, post-producción, distribución y exhibición de largometrajes de ficción y/o animación que otorga apoyos vía capital de riesgo y créditos.