Festival de Cine Internacional de San Juan

5 al 11 de noviembre de 2015 - Fine Arts Cinema, Miramar

Programación-Sinopsis

Paco De Lucia: La búsqueda

Paco De Lucia: The Search

España, 2014, documental 95, minutos

 

Director/  Director Curro Sánchez

Productores / Producers Curro Sánchez, Casilda Varela

Guionista / Scriptwriters Curro Sánchez, Casilda Sánchez

Musica / Music Paco de Lucía y otros

Cinefotógrafos / Cinematographers Carlos García de Dios, Alex García Flores

 

Intérpretes/Players Paco De Lucía, Pepe De Lucía, Alberto Gavira, Ricardo Modrego, Piraña, Antonio Serrano, Alain Pérez, Duguende, David de Jacoba, Alejandro Sanz, Poti Trujillo, Rubén Blades, Carlos Santana, Chick Corea, Estrella Morente y otros.

 

Este documental, realizado por su hijo Curro Sánchez ha sido descrito como la última lección magistral del versátil maestro español de la guitarra y la composición Paco de Lucía y de cómo un hombre común y corriente se convierte en una leyenda. Es un viaje que también desgrana sus otros amores, el mar y las cosas cotidianas, además de los momentos triunfales desde que toca por primera vez la guitarra a los 7 años en esa trayectoria magistral que va del flamenco al jazz.

 

Paco De Lucía: La búsqueda recibió cuatro Permios Goya en el 2015 como Mejor película documental, y a los productores ejecutivos Anxo Rodríguez, Lucía Sánchez-Varela y Ziggurat Films.

 

This music-documentary and bio directed by his son Curro Sánchez has been described as the last master class by Spanish guitarist and composer Paco De Lucía and of how a common man becomes a legend. It´s a voyage into the soul and memories of a man with a great love for the seashore and the simple things in life, who played the guitar for the first time at the age of 7 starting a triumphant trajectory that goes from flamenco to jazz.

 

Paco De Lucía: The Search received four Goya Awards in 2015 for Best Documentary Film, and to the executive producers Anxo Rodríguez, Lucía Sánchez-Varela and Zigurrat Films.

 

Los bañistas

México, 2014, comedia dramática, 83 minutos

 

Director: Max Zunino

Guionistas: Max Zunino, Sofía Espinosa

Intérpretes: Juan Carlos Colombo, Sofía Espinosa, Harold Torres, Susana Salazar, Armando Espitia.

 

Muestra la relación de una joven llamada Flavia quien finge a su familia estar estudiando, luego de que ésta fue rechazada de la universidad y Martín, un hombre mayor que lleva una vida rutinaria y que a causa de los problemas de la economía en México se queda sin empleo. Ambos viven en edificio que día a día ve cómo se desarrolla una huelga frente a él, son manifestantes que buscan ser escuchados y que sin embargo de manera indirecta obligan a que los personajes principales establezcan una relación que tiene que ver con la soledad de dos seres que buscan la manera de sobrevivir.

 

339 Amin Abel Hasbun:

Memoria de un crimen

República Dominicana, 2014, drama, 96 minutos

 

Director / Guionista: Etzel Báez

Intérpretes: Margaux Da Silva, Pericles Mejía, Guillermo Liriano, Pablo David Quinteros, Ernesto Báez, Héctor Then, Ico Abreu, Mario Núñez.

 

Basada en un hecho real, la película es un recuento intrigante del asesinato de Amín Abel Hasbun, un brillante líder estudiantil en la República Dominicana acusado de de secuestrar al oficial de la Embajada de Estados Unidos J. Crowlye. Los hechos tuvieron lugar en 1970.